DESTACADOS

Good books/libros recomendados:»Machiavelli in Brussels»

http://www.wikio.es

Carlos Biurrun

El pasado 6 de mayo tuve la ocasión de participar, junto a algunos de mis compañeros del Foro de Diletantes de Bilbao y cónyuges, en una visita al Edificio del Consejo de la Unión Europea que lleva el nombre de Iustus Lipsius, filósofo y humanista del siglo XVI, gracias a los buenos oficios de Victoria Zabala. Aparte de compartir la comida en el self service con los funcionarios de la UE, conocimos las salas de debate rodeadas de las múltiples cabinas de traducción simultánea y el inmenso hall de entrada.

Ciertamente la estructura de la UE es enormemente compleja. Las explicaciones de nuestros amigos, Victoria Zabala y Juan Antonio Rivière, altos funcionarios de la misma, en la comida que tuvimos en el chateau de Ste. Anne el día anterior y las del día siguiente por parte de un representante de la Presidencia española corroboraron dicha complejidad y la necesidad de estar bien apoyado si alguien quiere conseguir algo.

Leer más

Tecnologías e-client:fidelización y servicio

http://www.wikio.es

 
 
 
Tomás Molina

Segunda parte del artículo sobre entornos e-client (ver la primera). En esta parte del artículo se comentan algunas de las características ideales para entornos e-client de corredurías de seguros así como las ventajas y beneficios que pueden aportar a las empresas que adoptan este modelo de servicio. 

 Escribe: Tomás Molina, Product manager en MPM 

Características de un e-client para corredurías de seguros 

Una eficiente implantación de una herramienta e-client debe tener en cuenta una serie de características funcionales, operativas y estratégicas como son: 

  • Simplicidad de uso de la plataforma 
    • El principal objetivo de una solución de este tipo debe ser la simplicidad y facilidad de uso, de forma que, pueda ser extensible a todos nuestros clientes y colaboradores de la correduría sin necesidad de recibir formación alguna.
  •  
    • Un entorno e-client se presenta como la extensión virtual de nuestra correduría dónde seguimos ofreciendo atención y servicios a nuestros clientes. El objetivo es poder seguir proporcionando información y determinadas operaciones a nuestros clientes de forma desasistida y muy accesible para ellos. 

 

Leer más

Atraer y conservar el talento: factor clave del éxito en la empresa

http://www.wikio.es

 
 
 

James Singer

(James Singer, desgrana aquí, en su tercera entrega sobre management y gestión del factor humano en la empresa, – ver las anteriores de 11 de abril21 de marzo  de 2010- unas reflexiones profundas y sencillas sobre la atracción y retención del talento como factores clave del éxito de las empresas que triunfan)

Escribe: James Singer, Consultor de management y HR.

En estos tiempos de crisis económica y de alta tasa de paro preguntarse por la gestión del talento en la empresa puede parecer anacrónico.

Nuestra experiencia muestra que las empresas mejores consideran la gestión del talento como un factor clave de sus resultados.

Leer más

Iberdrola implanta una red del conocimiento para sus directivos

http://www.wikio.es

Carlos Biurrun

Desde hace mucho tiempo venimos defendiendo en este blog la necesidad de introducir de nuevas herramientas y nuevos métidos que nos permitan mejorar la forma de gestionar el conocimiento en la empresa y abogamos en nuestros comentarios por crear redes sociales en el ámbito de la empresa y utilizar todas las herramientas tecnológicas para potenciar la intercomunicación y el conocimiento compartido (ver nuestros posts de 24 de enero de 2010, 6 de marzo de 2010, 4 de octubre de 2009).

En este sentido nos hemos hecho eco en nuestras presentaciones de experiencias como las de La Caixa, Sophia Bank, la Casa Blanca o el BBVA y estamos trabajando con varias compañías en la introducción de estrategias similares.  

Leer más

El arte de la fotografía de Guillermo Lobera

http://www.wikio.es

Javier López

Hola Carlos:

Hoy te quiero presentar a un amigo.

Un amigo con el me unen las mismas aficiones, la fotografía y la montaña.

Ya sabes que en todos los círculos de amigos se suele comentar, Fulanito hace muy buenas fotos, o como dicen de mí, Javier es buen fotógrafo porque en sus fotos se “conoce” a todos. Debe ser porque como veo cada vez menos, saco las fotos cada vez de más cerca. Así que a la fuerza.

Guillermo no, Guillermo es otra cosa. Sabe ver con mirada diferente.

Leer más

Good books/ libros recomendados. Mejorar las presentaciones.

http://www.wikio.es

Oscar Paz

Estos días ando preparando una presentación y me ha venido como anillo al dedo leerme el libro «Presentación Zen«, un libro estupendo que te aporta una visión clara sobre cómo diseñar y «ejecutar» presentaciones sencillas y entendibles por cualquier tipo de público.

Si quieres hacer presentaciones como Dios (o Alá) manda, olvida los cursos de Powerpoint y lee este libro.

Tiene unas cuantas frases «epitáficas», entre ellas:

  • La preparación de una presentación es un acto creativo, no una mera acumulación de hechos y datos de forma lineal
  • Las mejores historias salen del fondo del alma, no de un guión previamente memorizado
  • El diseño está mas relaccionado con la resta que con la suma
  • Dar una conferencia o hacer una presentación es una oportunidad de cambiar un poco el mundo

Como veis la cosa, promete, así que ahí va el tuit – resumen, con las frases en rojo para aquellos que quieran hacer una «lectura express»:

Leer más

Good books/libros recomendados: El mundo Groundswell o cómo aprovechar los movimientos espontáneos de la red

Silvia López
Silvia López

Como recomendación de esta semana, el libro que he comenzado a leer y que aconsejo de su lectura, es el de Josh Bernoff y Charlene Li: El mundo GROUNDSWELL, donde de una forma muy distendida y amena nos acerca a los nuevos paradigmas en la gestión empresarial, y la  compartición del conocimiento en red.
Dicho libro, nos abre una ventana a lo que está aconteciendo con el social media, y cómo podemos aprovechar todos estos movimientos sociales espontáneos de la red.

Leer más

Good books/libros recomendados: pasión por leer y compartir conocimiento

http://www.wikio.es

Oscar Paz

(Tengo la satisfacción de dar la bienvenida al blog a Oscar Paz, que, generosamente, va a enriquecer nuestro conocimiento con sus originales comentarios, a modo de “tuits”, de los libros que lee para la mejora, como dice él, del mundo de la empresa. A partir de ahora, el equipo del blog participamos con él de la pasión de “compartir conocimiento en red”. A continuación los comentarios de Oscar al libro del profesor Nestor Braidot, colaborador del blog, “Neuromarketing” que analiza el cerebro de cada uno de nosotros y las razones de compra de un producto o servicio).  

Escribe: Oscar Paz

Aquí dejo los «tuits» que he ido publicando mientras he leído el libro:

Leer más

Flores, fotografía y campo

http://www.wikio.es

Javier López

Estimado Carlos: 

                            Hoy te quiero hablar de una actividad apasionante. 

         A través de todas mis epístolas has podido darte cuenta de las enormes posibilidades que ofrece la fotografía para plasmar la vida que nos circunda. 

         Lo bueno de la fotografía es su capacidad para hacer presente esa realidad que nos rodea siempre, pero de la que no siempre somos conscientes. 

Bellis perennis

         Hay bastantes personas que se sorprenden cuando les muestro mi colección y actividad predilectas, porque nunca hubieran supuesto que podían dar tanto juego. 

         Muchas veces pasamos a su lado sin verlas o las pisamos descuidadamente en nuestros paseos. 

Y llevan milenios de evolución acicalándose con el único fin de atraer a los insectos y asegurarse su reproducción. Y son todo sencillez y recato.                                                                                                                                                                               

Me estoy refiriendo a las insignificantes florecillas silvestres. 

Pero cuando al ampliarlas las observamos detenidamente, empezamos a percatarnos de todo su potencial, de lo riguroso de sus simetrías, de la variedad de formas y colorido…de la perfección que encierran. 

 

Y hay florecillas en todos los  habitats                                                                                     En las montañas   

 

 

En la playa 

Leer más