El Foro internacional de Bancaseguros en Madrid

Cita el 5 de junio con International Bancassurance Forum, por primera vez en España, un acontecimiento único y de actualidad. Escribe: Carlos Biurrun, fundador de Community of insurance Ver también sobre bancaseguros: –      Multicanalidad, ¿un invento reciente? (Carlos Biurrun) –      Gobierno corporativo, valores y coherencia de conducta (Luis Herrando Prat de la Riba) –      Entrevista a Martín Navaz, … Leer más

“Donde estés y a la hora que estés“

Escribe: Manuel Clausen, Corredor de Seguros, miembro de Community of Insurance. Soy corredor de seguros, llevo en este sector mas de 30 años ; empecé cuando era una “joven promesa” en una Correduria de las “grandes” , de aquellas que “nos venían a comprar”; con el tiempo deje de ser “joven “ pero seguía siendo … Leer más

El Foro de bancaseguros en Madrid: entrevistamos a Luis Badrinas

(N.E. El próximo día 5 de junio organizado por Community of Insurance y The Wilmington Inese se celebra en Madrid el Foro Internacional de Bancaseguros. Hemos invitado a Luis Badrinas, Executive Partner de Community of Insurance y máximo coordinador de la agenda del evento, que nos conteste a unas preguntas) BdeCB. ¿Qué se quiere conseguir … Leer más

El caso de éxito de Marín Domenech: Internacionalización, tecnología y traspaso generacional

Escribe: Juan Antonio Marín Sánchez, CEO de Marín Domenech Si te dicen que escribas un artículo sobre tu empresa con el título de “Un caso de éxito” de entrada se te infla el pecho y dices que sí sin pensarlo, pero cuando te paras a tratar de ordenar algunas ideas para el texto es cuando … Leer más

Caso de éxito: Peris Correduría de seguros

(N.E. Venimos insistiendo desde el Blog y en todos los encuentros profesionales a los que se nos invita sobre la necesidad de renovar, reinventar el modelo de negocio del Corredor de seguros como factor clave para adaptarse a una sociedad, un mercado, que cambia a la velocidad de vértigo. Es importante mantener órganos corporativos potentes … Leer más

Casos de éxito: COBERTIS

(N.E. Continuamos con la pulicación de casos de éxito de la mediación de seguros con la presentación de COBERTIS, una Correduría con vocación y visión moderna, emprendiendo cambios desde un buen soporte histórico que se ha multiplicado por la voluntad de todos los socios de superar de manera decidida, contundente los personalismos paralizantes. La tecnología … Leer más

La historia interminable de las comisiones del mediador

ARAG colabora en la II JORNADA DEL MEDIADOR DE SEGUROS EN CANARIAS “RETOS DE LA MEDIACIÓN, 2016”

Escribe: Carlos Biurrun En los últimos días vuelve a plantearse, como si fueran los ojos del Guadiana, la larga polémica  sobre la publicitación en los contratos de seguro de la remuneración del mediador. Los que defienden esta posición argumentan que ello produciría mayor transparencia ante el consumidor y una reducción de precios de los seguros. … Leer más

Grupo Mayo, ¡reaccionando a tiempo!

Escribe: Jaime Carvajal López – Chicheri Too late? “El fracaso se define en dos palabras: Demasiado Tarde” (General MaCarthur). Quiero agradecer al Blog de Carlos Biurrun  la oportunidad que me brinda para exponer en la nueva sección  “casos de éxito” mi experiencia aplicada al proyecto que lidero. Para encuadrar mi explicación debo retrotraerme al año … Leer más

Estrategia multicanal: los principios de buenas prácticas en bancaseguros

Escribe: José Luis DE CASTRO, Executive Business Support Zurich CEO office En estos días,  están de plena actualidad algunas  opiniones publicadas acerca de la posible incorrecta actuación de determinadas sucursales Bancarias en la venta de seguros. En mi opinión,  para abordar con rigor esta temática, hemos de partir de tres ejes que rigen la comercialización … Leer más

Comunicado del Consejo General sobre bancaseguros

Josep María Campabadal

Primero, fue la mediación de seguros quien denunció abiertamente, y sin subterfugios, ciertas formas de actividad aseguradora de los bancos. Y desde el primer día, no ha dejado de manifestar su incomprensión, malestar, indignación y desconcierto por la forma de actuación de la mayoría de las entidades financieras, cuando imponen o exigen un seguro en … Leer más