Letters from London: AVIVA y RSA enfurecen a los inversores británicos

  Escribe: Nick Davenport, Presidente de Eispartner Texto original integro en inglés a continuación del resumen en español) Nos cuenta Nick cómo dos grandes Compañías de seguros del Reino Unido, AVIVA y RSA (Royal and Sun Alliance) han enfurecido a los inversores por el recorte profundo de su dividendo, de repente y sin previo aviso. … Leer más

Raul Casado: analiza las prioridades de la DGSFP en los desayunos de INADE

La Dirección General de Seguros y Fondos de Pensiones (DGSFP) va a vigilar las campañas publicitarias de las compañías de seguros en automóviles y presentará un informe con propuestas para el impulso de la previsión social complementaria El pasado 4 de abril, la Fundación Inade celebró una sesión del “Desayuna con Inade” en la ocupó … Leer más

¿Presumen tus clientes de ti?

Benito Rius

Escribe: Benito Rius, Corredor de seguros Debo confesar, que siempre he sentido cierta envidia de algunos sectores que si bien, están enmarcados en la prestación de servicios y el asesoramiento a los clientes, son considerados por la sociedad como una profesión de prestigio y que aportan valor al consumidor. Me refiero a la abogacía, los … Leer más

Entrevista a Josep María Campabadal, Presidente del Consejo General de Mediadores de España

Josep María Campabadal

El pasado 5 de marzo fue reelegido, por un segundo mandato de 4 años, como Presidente del Consejo General de los Consejos de Mediadores, principal órgano de representación que aglutina a unos 10.000 profesionales de la intermediación de seguros de España. Josep María Campabadal afronta este mandato en un momento difícil para la mediación en … Leer más

Seguros en México: Crecimiento sostenido, penetración insuficiente.

Escribe: Antonio Martín Ortega Masot (Agente profesional de seguros y director de A&A Corp., comercializadores de seguros. Director de trascendiendo.net, revista digital especializada en marketing de seguros y crecimiento profesional) La Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS), ha divulgado las cifras del sector en el año 2012.  El sector tuvo un crecimiento de 7.1% … Leer más

El nuevo marco de las Agencias de Suscripción, reforma insuficiente

  «QUIEN NO VA MÁS ALLÁ EN LA MONTAÑA O CUALQUIER OTRO ÁMBITO DE LA VIDA, PODRÍA QUEDAR EN LA MEDIOCRIDAD»     Alberto Iñurrategui, Alpinista (La Vanguardia 30 de marzo de 2013) Hablando con Carlos Biurrun sobre su blog y mi participación comenté que me gustaría escribir sobre temas de actualidad aseguradores, con alegorías y … Leer más

Comunicado de la Junta de Gobierno del Colegio de Mediadores de Madrid

La Junta de Gobierno del Colegio de Mediadores de Seguros de Madrid, en relación a la resolución del Pleno del Consejo General del pasado día 5 de marzo, en la que se admitió parcialmente el recurso interpuesto por otra candidatura, hace constar lo siguiente: “1º. Considera que ha cumplido con la obligación, prevista en los … Leer más

Los bancos franceses compensan la reducción de sus márgenes con la venta de seguros

Fuente: MEDI, Observatorio europeo de la distribución de seguros. (N.E. La crisis financiera de muchos bancos, el deterioro de sus balances, está haciendo que se planteen seriamente equilibrarlos con la venta de seguros a través de sus redes. Si antes fue el seguro de vida por ser más cercano a la actividad bancaria, hipotecas y … Leer más

¿Qué haría si tuviese que crear una correduría desde el paso 0?

Benito Rius

Escribe: Benito Rius, Corredor de seguros En los últimos días, tres personas me han pedido consejo sobre cómo crear una correduría de seguros. Uno de ellos es trabajador de una entidad aseguradora y las otras dos están relacionados con el sector pero no desde la mediación de seguros, por lo que “inexplicablemente”, sigue siendo una … Leer más