Juan Arsuaga, Consejero Delegado de Lloyd´s Iberia y Susana Pérez, Directora de INESE -RBI, buenos amigos, me han pedido moderar dos mesas redondas dentro de la Semana del seguro que tendrá lugar del 15 al 17 en el Palacio Municipal de Congresos de Madrid en el Campo de las Naciones. Aparte de lo atractivo de … Leer más
Escribe: Carlos Biurrun He dedicado unos minutos a echar un vistazo a algunas de las referencias de google sobre la campaña del BBVA seguros remunerados. Estas referencias se limitan a copiar la nota de prensa de la propia entidad ensalzando la gran noticia de los descuentos automáticos que te hace el banco en el momento … Leer más
Fuente: MEDI (Monitoring European Distribution of Insurance)
Se estima que un tercio de los 2 millones de contratos de los aseguradores de directo se suscriben vía web de los comparadores. El comparador más importante en Alemania es Chek24 que anuncia que tiene 400.000 clientes, teniendo el segundo una décima parte.
Recientemente varios aseguradores de directo se han quejado del comportamiento de Check24 que, según dichos aseguradores, está abusando de su posición predominante exigiendo tasas de comisiones excesivas y adopta una actitud agresiva hacia la clientela incitándoles a un cambio de asegurador. En este sentido el asegurador británico Direct Line ha renunciado parcialmente a figurar en las ofertas de Check24. Más dura ha sido la retirada en el pasado otoño del primer asegurador alemán de Auto (8,6 millones de contratos) y que estudia ahora de crear él mismo un portal comparador.
Fuente: MEDI (Monitoring European Distribution of Insurance) Deutsche Bank lanza un producto de vida en coaseguro sin recargar los gastos de distribución En un país como Alemania, donde el canal de bancaseguros alcanza escasamente el 20% del mercado, el Deutsche Bank acaba de anunciar su intención de distribuir un producto de seguro de vida en … Leer más
Más que un libro es un testimonio de un hombre de 93 años que lanza un mensaje lleno de ética y creencia en los valores del ser humano por encima de estructuras asfixiantes e ineficaces, por encima de los tiburones que han provocado el desastre económico y que como nos descuidemos lo volverán a intentar … Leer más
Cuando evalúo de “PARADÓJICO “el panorama del sector asegurador para el año 2011 quiero señalar que va a ser DIFERENTE con respecto al pasado reciente, con RECUPERACIÓN de la facturación, OPERACIONES de RECOMPOSICIÓN EN BANCASEGUROS, “MOVIDO” en los canales de distribución, con algunas operaciones de ADQUISICIÓN o FUSIÓN … Y RESULTADOS MENOS FAVORABLES.
Espero más aciertos que fallos en estos pronósticos., aunque no estaría mal algún error.
Leo el 7-02-2011 la reseña de “5 días” titulada “el seguro enfila la senda de la recuperación económica”.
Business Integration Partners y Biurrun Consulting se unen para ofrecer servicios de consultoría en el Sector Asegurador. Business Integration Partners (Bip) y Biurrun Consulting unen sus fuerzas para ofrecer soluciones innovadoras que den respuesta a los retos de transformación y consolidación que vive el sector asegurador en España y Portugal. Ambas empresas apuestan por … Leer más
Los dirigentes de la Federación de Sociedades Aseguradoras francesa, presentaron el pasado 27 de enero las primeras estimaciones de cifras de 2010, resaltando las incertidumbres del periodo que comienza, en un contexto macro-económico preocupante.
2011, se presenta como un año de reformas necesarias en un contexto marcadamente político. Rendimientos bajos financieros y alza de la siniestralidad van a marcar los resultados del seguro. Si el seguro de vida ha tenido un buen comportamiento, +4% y 144.100 M€, las prestaciones siguen al alza. Los aseguradores franceses siguen reclamando una mayor coherencia en el tratamiento del seguro de vida, verdadero pulmón de la economía francesa. Los seguros de bienes y responsabilidad, presentan una evolución modesta, +1,5% y 45.700 M€, resaltando la recuperación de Autos, +2% y hogar, +5%.
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.