El ponente ha sido el incansable Bere Casillas, sastre 2.0 por excelencia, quien nos ha explicado, con todo lujo de detalles, su desembarco en el mundo de las redes sociales, hace escasamente un par de años, y, como él mismo dice, «desesperadito perdido», porque la crisis le bajo las ventas un 40%.
En el marco del Festival de Publicidad Digital Inspirational WWWedding se ha presentado el II Estudio sobre Redes Sociales en Internet realizado por IAB (Interactive Advertising Bureau) con la colaboración de Elogia Ipsofacto, en el que se han analizado el conocimiento, la percepción, los hábitos y preferencias que tienen los usuarios de las redes sociales online y cuál es el papel que tienen éstas en el entorno 2.0.
Según el estudio, el 70% de los internautas en España está actualmente registrado en alguna red social, un dato que el año pasado no alcanzaba el 51% de la población internauta. Facebook lidera el ranking con un 89% de encuestados que utiliza o visita la red social, tras la cual se encuentran Youtube, con un 60% y, en tercer lugar, Tuenti con un 44%.
Escribe: Oscar Paz Esta tarde hemos estado en Ideateca disfrutando de este evento con un formato muy dinámico, cada exposición constaba de 3 mn para exponer y 2 mn para preguntas. Se hace muy ameno escuchar una docena de ideas en apenas 1 hora. La verdad es que cada vez me gustan mas este tipo … Leer más
Escribe: Oscar Paz Acabo de llegar de la segunda edición del Bilbao&Tweets, donde junto a Jorge Garcia del Arco, hemos presentado el próximo TEDxBilbao que se va a celebrar el próximo 27 de noviembre, y las sensaciones no pueden ser mejores. Por la cantidad (una treintena), y sobre todo por la alta participación de los … Leer más
Este finde he visto «La Red Social», la película que trata sobre los orígenes de Facebook, y he salido con un sabor agridulce:
la parte dulce la pone el saber que cualquier idea por remota y absurda que pueda parecer inicialmente, se puede convertir en algo realmente útil (para algunos un estilo de vida y para otros un negocio), si se aprovecha bien los recursos que ofrece Internet.
la parte agria viene dada por la falta de ética que parece «empujó» a Facebook en sus inicios.
Sin duda es una película que recomiendo a todos aquellos que se hallen inmersos en proyectos relacionados con Internet, y para aquellos que no estándolo sientan curiosidad por acercarse a este mundillo.
A grandes rasgos, se vislumbran los habituales consejos que se dan a las personas emprendedoras: (no os preocupéis que no voy a desvelar la trama ni el desenlace)
Según el estudio realizado por Unique “sobre el uso de las redes sociales y profesionales como fuentes de reclutamiento y selección de personal”, realizada a más de mil directivos de Recursos Humanos y Responsables de Selección de Personal de empresas españolas de diversos sectores, el 49% hace uso de las redes sociales para el desempeño de su actividad profesional. Un 44% asegura utilizarlas de forma esporádica y un 5% reconoce que sólo lo hace para la búsqueda de perfiles profesionales muy concretos. Por el contrario, un 45% afirma que nunca utiliza las redes sociales como fuente de reclutamiento.
Hiperdigitalización, globalización, consumerización, cloud computing, BI, seguridad y privacidad, componentización, hipercompetición, cadena de valor e hiperverticalización. Estas son, según Gartner, las 10 fuerzas que están llamadas a redefinir el mercado de servicios TI.
Gartner ha publicado un informe en el que identifica 10 fuerzas que están llamadas a impactar en las tácticas y las estrategias de las organizaciones en relación con los servicios TI y el outsourcing. La consultora considera muy extensa la influencia de estas fuerzas ya que, como indica el vicepresidente de Investigación de Gartner, Benjamin Pring, “los compradores, los proveedores y los inversores en el mercado de servicios TI afrontan la misma confluencia de fuerzas comerciales y tecnológicas, incluso aunque sus inquietudes y planteamientos pueden diferir”. A saber:
Nick González ha creado la web con el análisis de los perfiles de usuarios de facebook por países. http://www.checkfacebook.com/
Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.