El Consejo General refuerza sus acciones contra las malas prácticas profesionales

  • A través de su web, abre una vía de reclamación a todos aquellos usuarios que hayan visto perjudicados sus intereses en la contratación de un seguro

El Consejo General de Mediadores reforzará las acciones contra las malas prácticas en la distribución de seguros y se personará en las causas judiciales, apoyando al demandante cuando considere la queja suficientemente acreditada.

Esta iniciativa forma parte del paquete de acciones presentadas hoy para perseguir las malas prácticas en la comercialización de seguros. Las medidas están dirigidas tanto a usuarios como entidades y Administración con el objetivo de facilitar al cliente el proceso de reclamación y su acceso al regulador o entidad.

Además, como ha adelantado el presidente de los mediadores, Javier Barberá, “nuestra condición de corporación de derecho público y colaboradores de la Administración permite dictar actos administrativos y abrir expedientes en los casos que se acredite infracción, dos acciones que vamos a potenciar en los próximos meses”.

Entre las acciones destinadas a los usuarios, se encuentra la apertura de un espacio destacado y muy visual en la página web del Consejo, www.mediadores.info, que permitirá a los asegurados interponer una reclamación si consideran que se han vulnerado sus derechos. Allí se encontrarán dos formularios interactivos de reclamación en formato PDF, uno para las quejas hacia banca seguros y otro específico para agentes y corredores de seguros. En ambos casos, el formulario deberá ser remitido al Consejo General quien, tras ponerse en contacto con el demandante, analizará el caso y si procede, iniciará los trámites necesarios para su denuncia ante los organismos reguladores competentes. Adicionalmente se ha realizado un video donde, en poco menos de un minuto, se explica cómo proceder en caso de mala práctica profesional.

Declaración de buenas prácticas

Las acciones de los Colegios de Mediadores también se dirigen a las entidades con el ánimo, como ha señalado Javier Barberá, “de fomentar juntos las buenas prácticas porque estoy seguro de que a nadie le interesa hacer un mal ejercicio de la profesión”. Para ello, los mediadores han elaborado una Declaración de Buenas Prácticas en la comercialización de seguros que pondrán a disposición de todas las entidades bancarias, compañías de seguros y mediadores interesadas en reforzar la confianza en la profesión.

El Consejo General ha elaborado además un plan de relaciones institucionales con entidades financieras, Administraciones, CNMC o fiscalía de consumo, entre otras, para trasladarles casos concretos e iniciativas de colaboración destinadas a reducir al mínimo las malas prácticas.

Aunque la banca concentra el mayor número de casos, también se han producido acciones de mala praxis entre mediadores. Recientemente, el Colegio de Jaén se ha personado en la causa abierta contra un agente exclusivo por presunta estafa. Por su parte, el Colegio de Zaragoza ha apoyado la demanda de un cliente contra el Banco de Sabadell por imponerle un seguro de vida de 20 años y el pago de la prima de forma anticipada, entre otras acciones.

“Con esta iniciativa, más que perseguir las malas prácticas, lo que queremos es fomentar que las cosas se hagan y se hagan bien porque es lo que la sociedad espera de una organización como la nuestra, porque es una obligación y porque nosotros, gracias a nuestra red de Colegios, podemos llegar donde no llegan las administraciones u otras entidades”, concluye el presidente de los mediadores.

Se consideran algunas malas prácticas profesionales:

  • Obligar a contratar seguros, sin opción a elegir, al firmar una hipoteca.
  • Contratar cualquier seguro para conseguir un préstamo, incluidos los ICO.
  • Que el banco emita pólizas de vida sin tu consentimiento.
  • Cesión de tus datos personales a terceros sin la debida información.

Formación Dual y seguro, la solución al empleo juvenil

Este módulo de 50 horas lectivas, viene impartiéndose desde hace ya tres años, con gran aceptación por parte de los alumnos, ya que se basa en la experiencia acumulada por Community of Insurance a lo largo de los últimos años con las distintas actividades en relación con los principales actores de la transformación digital con … Leer más

Cómo innovar y no morir en el intento

Por  Pablo Tiscornia – Head Coopera Innovation Hub  El mundo está cambiando. La transformación digital es un hecho del que ya no podemos escapar. Los negocios para subsistir necesitan ser disruptivos, precisan repensar sus modelos para acompañar las nuevas necesidades que el mercado y la coyuntura social, cultural, política y hasta ambiental, ponen sobre la mesa.  En las organizaciones de trabajo los … Leer más

Insurama, miembro de Insurtech Community Hub, levanta cinco millones de euros en una ronda liderada por Inveready y el equipo gestor

La insurtech Insurama ha levantado cinco millones de euros en una ronda de financiación liderada por Inveready y su propio equipo fundador, una cantidad que les permitirá acelerar la expansión tanto nacional como internacional y ampliar su línea de productos y servicios. En un comunicado, la compañía ha explicado que a nivel internacional utilizará los … Leer más

La insurtech Betterfly obtiene 60M$ en una ronda Serie B

La insurtech chilena Betterfly ha recaudado 60 millones de dólares a través de una ronda de financiación Serie B. La operación ha estado encabezada por los fondos de inversión DST Global, QED Investors, Valor Capital, Endeavour Catalyst y SoftBank Latin America Fund, y ayudará a la plataforma de seguros a aumentar su presencia en el ecosistema latinoamericano. Betterfly es una plataforma que ofrece … Leer más

Los roles principales de las insurtech en los que te formarás en #ICHAcademy

En la 3ª y próxima edición de #ICHAcademy que empieza el 15 de julio, podrás disfrutar de una inmersión en aquellos roles principales que toda insurtech debe vigilar para asegurar su éxito a lo largo de su ciclo de vida. Roles Visionario Ejecutor Growhacker Negociador Financiero Comercial Marketero Tecnólogo Data ¿Cuáles son los beneficios? Ampliarás … Leer más

El sector Insurtech abraza la firma electrónica

Por Nuria Aguado, Chief Marketing Officer en Validated ID Tanto si es una compañía de seguros, un corredor de seguros o un cliente de seguros, probablemente haya experimentado la agotadora tarea de rellenar documentación y el impacto que tiene en el volumen de tiempo a la hora de formalizar una transacción. La rápida adopción de … Leer más

Nace Vitaance, la insurtech que revoluciona el seguro de vida, apoyada por Antai Venture Builder

Vitaance nació en enero con un capital social de 370.000 euros aportados por el equipo co-fundador. La compañía está ultimando una ronda de 1 millón de euros liderada por Antai que se cerrará durante el mes de julio Vitaance ofrece seguros de vida que ayudan a sus clientes a vivir mejor mediante un sistema de … Leer más

Zurich completa su oferta de seguros digitales con Klinc Motor

El ecosistema Klinc continúa creciendo con el objetivo de consolidarse como el marketplace de seguros digitales de Zurich El nuevo producto de motor va destinado a quienes quieren proteger su coche con la facilidad e inmediatez de Zurich Klinc Zurich es miembro de Insurtech Community Hub El mundo de la automoción vive una gran transformación, … Leer más

I Reunión anual CIMA

El próximo 17 de Junio se celebra la I REUNIÓN ANNUAL CIMA dirigida a todos los integrantes del sector asegurador – entidades, asociaciones, mediadores, organizaciones de la mediación, empresas tecnológicas , etc. – con el objetivo de hacer una puesta en común de las principales actividades desarrolladas en este intenso primer año de funcionamiento de CIMA como plataforma tecnológica … Leer más